Rousseff lidera escrutinio en presidenciales de Brasil con 46,10%



Todo indica que Brasil va a una segunda vuelta, ya que con el 93,71 por ciento de los votos escrutados por el Tribunal Superior Electoral (TSE) la candidata presidencial brasileña por el Partido de los Trabajadores (PT) Dilma Rousseff se mantiene arriba con 46,10 por ciento de los votos, la sigue José Serra con 32,98 por ciento y en tercer lugar Marina Silva del Partido Verde (PV) con 19,76 por ciento.

Dilma Rousseff y José Serra, encabezan el escrutinio

Según los datos oficiales del TSE, anunciados a las 20H32 (23H32 GMT), la abanderada del PT ha logrado acumular un total de 43 millones 769 mil 480 votos, le sigue el líder del Partido de la Social Democracia brasileña con 31 millones 362 mil 581 y finalmente, la postulada por el Partido Verde con 18 millones 801 mil 369 papeletas contabilizadas.

Los niveles de abstención se sitúan en 17,93 por ciento, se registraron además 3,16 por ciento de votos en blanco y nulos 5,39 por ciento.

Las 477 mil urnas electorales dispuestas en los  cinco mil 567 municipios del país abrieron a las  08H00 locales (11H00 GMT) y estuvieron disponibles por alrededor de  nueve horas para los más de 135 millones de votantes.

Para estos comicios participan 22 mil 570 candidatos, de los cuales nueve son a presidente, 171 a gobernador, 273 a senador, 6 mil 36 a diputado federal y 15 mil 280 a diputado regional o distrital.

Minutos antes el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ricardo Lewandowski, informó en rueda de prensa el inicio del conteo de votos.

Al término de la jornada, el presidente del TSE señaló que del total de las máquinas instaladas, sólo seis presentaron problemas y aseguró que los pequeños incidentes no provocaron retraso en el derecho al sufragio.

Los inconvenientes en los aparatos electrónicos "no han provocado retraso porque tenemos un sistema que funciona de la siguiente manera: los votos computados manualmente, son pasados electrónicamente, como si hubiese salido de la propia urna", explicó Lewandowski.

Manifestó que en los 60 municipios en donde fue publicado el sistema, "sólo el siete por ciento de los electores no fue identificado con el proceso", indicó el representante del TSE.

Aseguró que las pocas personas que no se sintieron a gusto con el proceso, fue "por falta de entrenamiento o la maquina ha fallado", aseguró que los electores no han dejado de votar por no estar familiarizados.

 
Barahona, República Dominicana.