Retrasos y desinformación marcan proceso electoral en Haití
![]() |
| Un ciudadano haitiano ejerce su derecho en las elecciones de este domingo |
El retraso y la desinformación son las palabras que definen el proceso electoral en Haití este domingo en donde los ciudadanos realizan largas colas para poder elegir al sucesor del presidente René Preval y renovar la cámara de senadores y diputados.
La enviada especial de teleSUR a Haití, Patricia Villegas, reportó que “lo que se ven son largas colas de votantes queriendo votar”. Informó que en muy pocos centros electorales se ha llevado el proceso de manera normal.
Sostuvo además que la desinformación reina en los responsables que “deberían entregar claridad” a los haitianos, como los presidentes de mesas y demás autoridades.
“Avanza con mucha dificultad el proceso electoral, han pasado dos horas y la mayoría presenta retraso” para acceder a las oficinas de votación.
En otro lugar de Puerto Príncipe se encontraba Jordán Rodríguez, integrante el equipo de teleSUR en la devastada nación caribeña, quien reportó que la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) cometió errores en la entrega del material electoral.
Sostuvo además que la desinformación reina en los responsables que “deberían entregar claridad” a los haitianos, como los presidentes de mesas y demás autoridades.
“Avanza con mucha dificultad el proceso electoral, han pasado dos horas y la mayoría presenta retraso” para acceder a las oficinas de votación.
En otro lugar de Puerto Príncipe se encontraba Jordán Rodríguez, integrante el equipo de teleSUR en la devastada nación caribeña, quien reportó que la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah) cometió errores en la entrega del material electoral.
Relató que el Consejo Electoral Provisional (CEP) del país “tiene prohibido conversar con la prensa, pero nos dijeron que la Minustah cometió errores en la entrega del material”.
Explicó que la misión de la ONU proporcionó boletas de votación en un centro donde no correspondían los nombre de los legisladores.
Explicó que la misión de la ONU proporcionó boletas de votación en un centro donde no correspondían los nombre de los legisladores.
Cerca de 4,7 millones de haitianos deberán elegir al sucesor del presidente René Preval, a 11 de los treinta senadores y a los 99 miembros de la Cámara de Diputados.
Este sábado, el presidente Preval llamó a los habitantes, en un mensaje televisado, a ejercer su derecho al voto.
Este sábado, el presidente Preval llamó a los habitantes, en un mensaje televisado, a ejercer su derecho al voto.
"Pueblo haitiano, este domingo 28 de noviembre tienen lugar en las elecciones para elegir a diputados, senadores y a un presidente, es una fecha importante para el futuro del país", dijo el jefe de Estado.
La jornada electoral se celebra en medio del descontento de la población, que no ha recibido la ayuda humanitaria enviada por los países tras el terremoto del pasado 12 de enero. Además, enfrenta la mortal epidemia de cólera.
Según el último reporte oficial en Haití han muerto mil 648 personas por el cólera, después de que en enero pasado un devastador terremoto provocara el deceso de 250 mil personas.
domingo, noviembre 28, 2010

