El precio del pollo está por las nubes suprecio sube 7 en 30 días; los dominicanos no pueden adquirirlo
Muchos artículos de la dieta básica de los dominicanos, como el pollo, sus precios se han puesto por las nubes, situación que se observa cuando las familias van a adquirirlo en los mercados de venta al detalle, mientras que los vendedores dicen que no han recibido una explicación convincente de parte de los suplidores y productores para que se haya registrado tal aumento en la carne de mayor consumo entre los menos pudientes.Los reportes a partir de un recorrido por puestos de venta establecen que la variación ha sido de RD$38 a RD$45 la libra, lo que implica un aumento absoluto de siete pesos, equivalentes a un 18.4%.
Los productores de pollos no pudieron ser contactados a pesar de los esfuerzos de los últimos dos días. Distribuidores de este alimento esperan que las autoridades intervengan para impedir que el costo se dispare hasta niveles que impacten la demanda.
José Rolando Gutiérrez, Omar Castillo, Víctor José, Oneida Pacheco, Luisa Domínguez y Justo Rodríguez explicaron que desde los últimos 30 días el precio de la carne blanca experimenta incrementos, aunque con mayor énfasis en la última semana. “El pollo está escaso y caro.
Los vendedores que nos suplen sólo dicen que está subiendo y que los productores no le dan ninguna explicación al respecto. No sé a qué se debe. Antes nos decía que lo estaban exportando hacia Haití, pero ahora no es así. Algo debe estar pasando en los productores”, dijo Gutiérrez.
Explicó que lo único que dicen los suplidores es que los pollos llegarán más tarde y todos los días llegan después de las diez de la mañana, lo que pone en dificultades a quienes despachan el alimento directamente a los consumidores.
Oneida Pachecho, explicó que la libra de pollo, en su caso, ha subido alrededor de cinco pesos en los últimos seis días sin que hasta el momento tengan información detallada sobre las razones que han determinado esos incrementos. Sin embargo, entiende que podría estar relacionado con un control en la producción para provocar incrementos en los precios.
“No tenemos explicaciones de parte de los suplidores. Cuando le compramos o lo traen aquí sólo dicen que subió y que hay escasez.
Nosotros tenemos que comprarlo, pues no tenemos otra alternativa”, dijo la vendedora de pollo y otros tipos de carnes.
El único vendedor que no reportó un reporte sobre los cinco pesos fue Omar Castillo, quien señaló que ciertamente ha habido un incremento en la libra de pollo, pero que ha sido de no más de dos pesos. Sin embargo, reconoce que la única información que tiene es que le han dicho que no hay abundancia
viernes, julio 23, 2010
