INAUGURA MODERNO EDIFICIO EN EL PEPEÑÓN

Dr. Roberto Rosario Márquez
Roberto Rosario Márquez: quien cometía un acto de corrupción era trasladado ahora va a la cárcel

Benny Rodríguez

El Peñón.- El Presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral, doctor Roberto Rosario Márquez, dijo en este municipio, perteneciente a la provincia de Barahona, que anteriormente cuando un empleado o funcionario de ese organismo cometía algún acto de corrupción era trasladado a otra zona o despedido.

Fachada prinicipal del edificio que alojará la JE de El Peñón
Rosario Márquez, quien habló en eso términos al ofrecer el discurso central del acto de inauguración de un moderno edificio que alojará a la oficialía civil y la Junta Electoral de aquí, dijo, sin embargo, que todo aquel que se aparta de las directrices de ese organismo va directamente a la cárcel y es la justicia la que se encarga de determinar el grado de culpabilidad del que se atreva a cometer un delito en la JCE.

“Ahora esa no es la política de la JCE, ahora el que comete un acto, simplemente se somete a la justicia y se mete preso, no se traslada ni simplemente se cancela porque eso es lo que nos va a garantizar a nosotros que toda la documentación que recoge la esencia de la dominicanidad no pueda ser alterada”, observó.

Sostuvo que como parte del proceso de fortalecimiento institucional del máximo organismo electoral del país para evitar que se produzcan actos reñidos contra las buenas costumbres ha procedido a construir edificaciones, mejorando sistemáticamente la calidad de vida de sus empleados y pueda desarrollar un trabajo de calidad a los ciudadanos apegados a la ley.

Al acto de inauguración estuvieron presentes el Juez titular de la JCE, César Fco. Féliz, el presidente del PTD, José González Espinosa, Delma Féliz, secretario JE de Barahona, Juan E. Méndez López, presidente de la JE de este municipio, entre otras autoridades civiles y militares.

En el acto de inauguración del moderno edificio, el más importante que existe en este municipio, ubicado en la calle principal, el secretario de la Junta Electoral, Bil Peña, al ofrecer las palabras de bienvenidas, dijo que el trabajo que va a ofrecerse en un mejor ambiente y de mayor calidad.

Mientras que José González Espinosa, presidente del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), quien agotó un torno por ser la bujía inspiradora cuando fue senador por la provincia de Barahona para que El Peñón sea elevado de categoría, dijo que este tipo de construcciones comprometen a ofrecer un buen desempeño a favor de los munícipes.

El doctor Roberto Rosario Márquez, dijo que nada de las edificaciones que construye la Cámara Administrativa de la JCE no tendrían sentido si no se administra correctamente los recursos y las actuaciones de los empleados y funcionarios, lo que, a su juicio, ha dado un giro extraordinario en la actual gestión que culmina en un mes.

Edificación

Las modernas edificaciones construidas por la Cámara Administrativa del organismo de elecciones se construyeron en un solar cedido por la alcaldía municipal de este municipio, el cual está ubicado en la calle principal de aquí.

El costo de la obra asciende a más de 27 millones de pesos, sin contar con los inmobiliarios y equipos de computación, ofrecerá los servicios de cedulación, declaración y entrega de actas de nacimiento, servicios que había que ir al vecino Cabral o al municipio cabecera, Santa Cruz de Barahona.

<>
Momentos en que es cortada que deja inuagurado el moderno edificio
Roberto Rosario Márquez, dijo que es el primer edificio que entrega ese organismo en la región Sur, pero se construyen en el municipio cabecera, Santa Cruz de Barahona, Cabral, Las Salinas, Duvergé, Cristóbal, Enriquillo, Paraíso, San Juan de la Maguana, El Cercado, Hondo Valle, Banica, Comendador, Sabana Yegua y Padres Las Casas.

Llamó a los ciudadanos a cuidar y a preservar estas instalaciones, debido a que son hechas con los dineros que los contribuyentes aportan cuando solicitan algún servicio a la Junta Central Electoral, recursos que anteriormente iba a parar a los bolsillos de los oficiales civiles.

 
Barahona, República Dominicana.