SE REPITE LA HISTORIA

La última brigada de combate de EE.UU. deja Irak, Evo Morales considera una derrota militar y política para los estadounidenses

La historia, al igual como en Vietnam se repite, Estados Unidos que inició una guerra en Irak, que de acuerdo a investigaciones no habían motivos para la invasión, sale de ese territorio dejando un vacío de poder, políticamente dividido y étnicamente irreconciliable al país.
Añadir leyenda

La salida de la última brigada de combate de EE. UU, pero que dejará a unos 56 mil soldados armados hasta los dientes para seguir imponiendo la política imperial que ha impedido el avance del pueblo iraquí, ha sido interpretada por el presidente de La Paz, Bolivia, Evo Morales, por lo que al decir de muchos se repite la historia de Vietnam cuando los invasores fueron derrotados a pesar de su poderío militar.

Se recuerda que en el año 2003 cuando el entonces presidente Norteamericano, George W. Bush, gobernaba a Estados Unidos, lo que ha generado miles de asesinatos y torturas de detenidos por los militares del Imperio, deja a un Irak dividido, odio entre etnias, miles de soldados imperiales muertos y económicamente desangrados a la nación.

Aunque la última brigada de combate dejó Irak, permanecerán unos 56 mil soldados que tendrán, como es la costumbre de los norteamericanos, a partir del 31 de agosto, tienen la misión de asesorar y entrenar a las Fuerzas Armadas y a la policía iraquí.

El convoy comenzó a cruzar la frontera hacia Kuwait en las primeras horas de este jueves, informó el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, que calificó al retiro como un "hecho histórico" que marca el fin de la operación iniciada en 2003.

Sin embargo, dijo que las actividades estadounidenses en suelo iraquí están lejos de concluir, ya que serán menos intrusivas y estarán centradas más en aspectos civiles que militares, es decir mandarán a otros a cometer los delitos que ellos ejecutaban.

Los soldados que permanecerán en aquel país hasta fines de 2011 portarán armas, pero sólo las podrán utilizar en caso de autodefensa o por pedido de las autoridades locales, indicaron desde del Departamento de Estado.

Evo atribuye a derrota salida Irak

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este jueves que el retiro de las tropas estadounidenses de Irak es la admisión de una “rendición” y una “derrota”, y expresó su deseo de que Washington no vuelva a “intervenir militarmente” en otras naciones.

“Cuando dicen que es una retirada planificada, es una derrota (...). Yo saludo la rendición de los soldados de Estados Unidos en Irak. Dicen que es una retirada planificada (...). Es una rendición”, dijo Morales en una rueda de prensa.

El mandatario boliviano volvió a acusar a Washington de usar el terrorismo y el narcotráfico como pretextos para “planificar intervenciones” en determinados países y así “adueñarse” de sus recursos naturales.

El líder boliviano, sostuvo que “Estados Unidos va a seguir siendo derrotado” en cualquier país donde intervenga militarmente.

“Ojalá que con esta experiencia Estados Unidos nunca más se anime a intervenir militarmente otros países. Seguramente hay planes en Afganistán, en Palestina, con Israel, su aliado -prosiguió Morales-. Ojalá no haya otro Israel en Suramérica, ojalá que no haya otro país aliado para militarizar con fines de recuperar los recursos naturales".

 
Barahona, República Dominicana.