Corrigen avería en acueducto múltiple del Suroeste; Consorcio Azucarero Central presta transformador quemado por un rayo
Benny Rodríguez
Barahona.- La regional del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA), con sede en esta ciudad, informó que por disposición del director ejecutivo de ese organismo, ingeniero Mariano Germán, fue corregida la avería en el acueducto múltiple del Suroeste (ASURO) que dejó si el servicio cientos de hogares de las provincias Barahona, Bahoruco e Independencia.
El ingeniero Oscar De La Cruz, director regional del INAPA en esta ciudad, dijo que la avería que provocó por casi una semana la escasez de agua potable para los distintos quehaceres domésticos, fue posible gracias a que el Consorcio Azucarero Central, arrendatarios del ingenio Barahona, accedieron a prestarle el transformador que fue quemado por un arrayo en la planta de tratamiento del municipio de Vicente Noble y la instalación de una planta eléctrica de 600 kilos.De La Cruz, entrevistado por Listín Diario en la sede del INAPA en esta ciudad, ubicada en el malecón de esta ciudad, de la avenida Enriquillo, dijo que el CAC prestó el transformador de 700 kilos, un mega, quemado por el rayo, lo que ha permitido que nuevamente los hogares, afectados en el servicio de agua, vuelvan a recibir el líquido en sus llaves.
Sin embargo, sostuvo que aunque ya todo está resuelto y la avería corregida, en aquellos hogares en donde hay cisternas deben tener un poco de paciencia para que todo se normalice por completo y puedan llenar las mismas nuevamente, lo que dijo, puede ser cosa de este martes.
“El Consorcio Azucarero Central nos prestó un transformador para nosotros poder corregir la avería, provocada por un rayo en la planta de tratamiento del Acueducto Múltiple del Suroeste hasta que llegue el que hemos pedido para resolver definitivamente el problemas”, dijo el funcionario local del INAPA.
Durante casi una semana cientos de familias de las diversas comunidades de las provincias Barahona, Bahoruco e Independencia, sufrieron la escasez de agua producto de la falla en el acueducto que los alimenta de agua potable, el cual depende directamente del río Yaque del Sur.
La población exigía a las autoridades del INAPA en esta ciudad dar una explicación del problema, ya que la falta de agua malograba el maltrecho presupuesto familiar, ya que tenían que destinar recursos para comprar agua a los camiones que se dedican a la venta del líquido.
De igual forma, el ingeniero Oscar De La Cruz, que la dirección ejecutiva del INAPA, el encargado del Acueducto Múltiple del Suroeste, ingeniero Felipe Sisa y los técnicos de esta regional se entregaron para corregir esta falla que llevó angustia y desesperación en la región ante las múltiples necesidades que se realiza con el agua potable.
Reacción
Este reportero hizo un recorrido por diferentes barrios de esta ciudad en donde pudo comprobar que ciertamente se había restablecido el servicio de agua potable, el cual llevaba más de cinco días afectado, debido a la caída de un rayo que afectó una planta del 600 kilos y un transformador de un mega que acciona el sistema que permite alimentar de agua las tuberías que suple de agua a los hogares de la región.
En sectores como Palmarito, Camboya, Savica, Las Flores, Pueblo Nuevo, Enriquillo, Casandra Damirón, Alto Velo, El Cacique, Villa Central, Villa Estela, entre otros barrios populosos pudo observarse que el servicio había sido restablecido.
“Desde el domingo por la tardecita recibimos agua potable por nuestras llaves que de acuerdo a las autoridades la falla en el servicio obedeció a que un rayo quemó el transformador de la planta de tratamiento que funciona en Vicente Noble”, dijo Juan Cuevas, residente en Camboya.
Otra que dijo sentirse satisfecha por la corrección de la avería es Eugenia Gómez López, residente en el sector de Palmarito, quien dijo que el sofocante calor y el maltrecho presupuesto familiar, eran una bomba de tiempo para las familias que tenían que destinar lo poco que tenían para comprar agua para poder preparar los alimentos de la familia, bañarse y realizar los demás quehaceres domésticos.
lunes, septiembre 13, 2010

