Las FARC no se rinden; consideran que la política de exterminio no es el camino a la paz
Benny Rodríguez
Mientras haya injusticia, desplazados y desterrados, acaparamiento de la tierra y la riqueza, bandas de narcotraficantes y paramilitares cogobernando, impunidad, corrupción, pobreza extrema (...) ahí seguirán apareciendo sin cesar los semilleros genuinos para la existencia de las FARC
La Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC reafirmó este viernes su determinación de continuar la lucha por un mejor Colombia, tras considerar que la política de exterminio, implementada por Juan Manuel Santos, no es ni será jamás el camino a la paz en ese país.
"El único camino es la solución política y pacífica para el conflicto social y armado interno, y en ella somos y seremos factor determinante", subraya un comunicado del órgano de difusión de las FARC, la revista Resistencia, fechado ayer y divulgado por la Agencia de Noticias Nueva Colombia.
Sin embargo, el Presidente Santos ha respondido con la prepotencia que caracteriza a un hombre que pasó por las manos de Uribe de que solo dialogará si abandonan el terrorismo y el secuestro y el pasado jueves, en una alocución desde Nueva York, prometió seguir con la lucha hasta que los guerrilleros se desmovilicen y entreguen las armas.
Las FARC perdió el miércoles en un bombardeo en la serranía de La Macarena, en las selvas del sur del país, a su jefe militar y segundo al mando, Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Jorge Briceño Suárez" o "Mono Jojoy".
La muerte del "Mono Jojoy" es considerada el golpe más fuerte contra las FARC en sus más de 45 años de existencia, incluso superior a la de Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes", que era el número dos y portavoz internacional de la guerrilla cuando fue muerto en una incursión atrevida y violatoria en territorio ecuatoriano en marzo de 2008.
Sin embargo, la resistencia de la las FARC de trabajar sin descanso hasta ver intaurado en Colombia un mejor futuro llevan a la conclusión de que la estrategia de Santos solo va a prolongar el conflicto, pues el comunicado establece que “seguiremos enfrentando mientras tengamos, como hasta hoy (ayer), el respaldo popular de las gentes humildes (...). Ahí está el secreto que nos proyecta al futuro tanto en las selvas como en las ciudades de Colombia", añaden las FARC.
También critican al "régimen" por "cantar una falsa y victoriosa aniquilación de la insurgencia".
sábado, septiembre 25, 2010

