DERECHOS HUMANOS

Hay corrupción en Dirección Regional Sur; coronel retirado dirige y maltrata policías

Gral. Calderón Efres, Director Regional Sur de la P. N. 
Benny Rodríguez

Barahona.- La Comisión Barahonera para la Defensa de los Derechos Humanos, denunció que en las filas policiales de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional existen serios niveles de corrupción y malos tratos contra los agentes de parte de un coronel retirado que maneja y da órdenes de manera arbitraria.   

En un documento entregado a este reportero, el organismo de defensa de los derechos humanos, asegura que la institución policial que dirige en esta ciudad el general de brigada Rafael Calderón Efres, lejos de preservar vidas y bienes de los ciudadanos se ha constituido en fuente permanente de la comisión de delitos y de inseguridad.

Asegura que la cadena de mando en la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional se ha quebrado, debido a que un coronel retirado, identificado como Lorenzo Guzmán amparo, fuera de las filas policiales mientras estaba depuesto en Santiago, da órdenes a los agentes y los maltrata por encima de los demás oficiales, lo que ha generado malestar en la fila policial local.

El documento, expresa, además, que producto de esa situación y ante el desgano con que trabajan los agentes policiales, los robos, atracos, crímenes y otros delitos se han incrementado de manera considerable, por lo que se preguntan que resulta extraño que quienes cometen estas acciones vandálicas y delincuenciales no son apresados.
“Nos pregúntanos por qué el general Calderón Efres tiene dirigiendo a los policías por un civil dado de baja de forma cuestionable cuando estaba depuesto en la ciudad de Santiago”, dice textual el documento entregado a los medios de comunicación local.

Asimismo, dijo que existe un verdadero desorden con el combustible el cual es sacado en tanques de 55 galones por el coronel retirado y un teniente, identificado como Nelson Féliz, el cual según el documento, es vendido al público a bajo precio, lo que a su juicio es una fuente de corrupción que debe ser investigada por la Jefatura de la Policía Nacional, que dirige el Mayor General José Armando Polanco Gómez.

Sede de la Dirección Regional Sur de Barahona
Sin embargo, la entidad de defensa de los derechos humanos, dijo estar indignada porque mientras esto ocurre las patrullas motorizadas viven empujándolas por las diversas calles de la ciudad por la falta de combustible, mientras que el otro es derrochado por la jefatura local de policía.

Explican, además, que un elemento que preocupa es que las armas ilegales que son ocupadas, no son enviadas a Intendencia de Armas para que sean investigadas, sino que se quedan con ellas y son vendidas, lo que ha aumentado los actos de criminalidad y delincuencia en la región.

Cree que esta ciudad debe darse una policía más comprometida con la defensa, la seguridad y la protección de los ciudadanos y ciudadanas, por lo que entiende que por el bien de la gestión del Jefe de la P. N., José Armando Polanco Gómez, estos actos deben ser investigados y establecer la debida responsabilidad.

Asimismo, sostuvo que los habitantes de las distintas comunidades de las provincias Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia están hastiadas de la ola de violencia y criminalidad en la región Enriquillo ante una policía que en vez de combatir el delito lo incentiva.

 
Barahona, República Dominicana.