Embajadores del ALBA en Bolivia condenan hechos en Ecuador
Representantes de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Ecuador, condenaron la intentona golpista. También Leonel Fernández, de la República Dominicana, condenó la intentona golpista contra el orden constitucional y democrático de Ecuador
La Paz.- Los embajadores de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América, acreditados en Bolivia, rechazaron lo ocurrido al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y a su gobierno legítimo.
En conferencia de prensa, en la sede diplomática del país suramericano en La Paz, los representantes de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Ecuador, condenaron la intentona golpista y exigieron la inmediata liberación del mandatario, secuestrado por policías en Quito.
De acuerdo con un texto leído por el embajador cubano, Rafael Dausá, los diplomáticos de las naciones integrantes del bloque regional sancionaron la toma de instituciones y las amenazas a la integridad física de Correa.
También concordaron en la similitud de lo acontecido con lo registrado en Honduras, en 2009, por la incidencia de fuerzas reaccionaras internas y de sectores de poder del imperialismo estadounidense.
Los diplomáticos del ALBA convocaron a todos los pueblos del mundo a respaldar el retorno a la presidencia del gobernante legítimo de Ecuador.
En respuesta a Prensa Latina, Dausá confirmó la declaración oficial de la República de Cuba, contrarias a lo sucedido y que definen que lo ocurrido responde al deseo de silenciar a Correa en su enfrentamiento a Estados Unidos.
La embajadora ecuatoriana en Bolivia, Susana Alvear, agradeció la solidaridad expresada por sus pares del ALBA en momentos en que está en juego la institucionalidad, la vida del presidente y el proceso de cambio que él representa.
A preguntas de Prensa Latina, aseguró que Correa se siente confiado y seguro de la reacción del pueblo ante la tentativa de destituirlo.
Alvear admitió que algunos grupos en Estados Unidos estimulan estas acciones y olvidan que pueblos y gobiernos del área ya no reciben imposiciones, en tanto llamó a defender el proceso de cambio en América Latina.
viernes, octubre 01, 2010
