Inician paro parcial en escuelas y liceos de Barahona en reclamo del 4%


Por: Benny Rodríguez.

Barahona.- Los maestros de escuelas y liceos públicos de esta ciudad, agrupados en la filial de la Asociación dominicana de Profesores (ADP), comenzaron este lunes un paro parcial, impartiendo solo dos horas de docencia, tanto en las tandas vespertina, diurna y nocturna, en reclamo a que en el Presupuesto General de la Nación se asigne el cuatro por ciento para educación.

El secretario de organización de la ADP en esta ciudad, licenciado Miguel Ángel Féliz, sostuvo que el método de lucha fue adoptado en una asamblea de maestros y maestras el pasado viernes, efectuada en el liceo secundario Dr. Federico Henríquez y Carvajal.

Los profesores y profesores del sector público iniciaron hoy lunes y hasta el próximo miércoles a impartir dos horas de clases en todos los planteles estatales y el jueves determinarán otras metodologías de lucha para lo que convocaran a una nueva asamblea que determinará y orientará los planes a seguir.

“La asamblea la volvemos a realizar en el liceo secundario Doctor Federico Henríquez y Carvajal y al finalizar efectuaremos una marcha que recorrerá avenidas y calles de esta ciudad, con lo que buscamos sensibilizar al Congreso, al Gobierno de que es necesario que entiendan que para tener calidad y cantidad en la educación es necesario invertir en ella, destinando los recursos que plantea la ley General de Educación 66-97 y la propia Constitución de la República”, observó Féliz.

Se recuerda que la decisión de impartir docencia desde hoy y hasta el miércoles dos horas y luego endurecer el plan es rechazado por el secretario general de la ADP aquí, profesor Wilfrido Suero Otáñez, quien se opone al proceso de lucha de sus parciales. Suero Otáñez, es dirigente del Partido de la Liberación Dominicana.
Sin embargo, el también dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, Miguel Ángel Féliz, precisó que el 33 por ciento de la membrecía de la ADP tiene derecho a convocar a una asamblea y fue lo que se ha hecho, por lo que agotaron todos los pasos instituciones que plantea el gremio magisterial.

Cree que al parecer Suero Otáñez, dirigente del PLD, tiene compromiso políticos que no les permiten encabezar las luchas reivindicativas de los maestros, lo que dijo es una negación a su tradición y lo condena al fracaso entre sus colegas que, “cuando más lo necesitamos para que encabece la lucha y ahora espanta la mula” .

Ante la división y la negativa de los profesores que responden al oficialismo, incluyendo su máximo dirigente, la filial de la ADP aquí ha creado una dirección colegiada que encabezará la lucha reivindicativa que han iniciado compuesta por Julio Ernesto Samboy, Carmen Reyes, Ireni Féliz entre otros.

En las diversas comunidades y los municipios cabeceras de las provincias Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia, las filiales de la Asociación Dominicana de Profesores ADP llevan a cabo marchas, vigilias, piquetes y paros parciales en reclamo del 4% del Presupuesto General de la Nación para educación.

 
Barahona, República Dominicana.