Llaman a la región Enriquillo a estar vigilantes para que se consignen los recursos para la presa de Monte Grande


Freddy Eligio Pérez Espinosa

Benny Rodríguez

Barahona.- Freddy Eligio Pérez Espinosa y Manolo Sánchez Pérez, de la Comisión Permanente para el Desarrollo de la Región Enriquillo, saludaron la decisión de los legisladores de aplazar el conocimiento del presupuesto hasta consultar al Presidente de la República a fin de buscar los US$ 50 millones de dólares para el inicio de los trabajos de la presa de Monte Grande.

Pérez Espinosa, quien, además, es director ejecutivo de la Fundación de Apoyo al Suroeste FNDASUR y presidente de la Junta Municipal Electoral de aquí, cree que la construcción de la presa de Monte Grande no tiene contrarios y la decisión de los legisladores es una muestra del interés mostrado por los congresistas por el desarrollo de la región Suroeste.

Ing. Manolo Sánchez Pérez
Piensa que el Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, es de los más interesados, enterados e informados de la marcha de este proyecto al igual que el director del INDRHI, ingeniero Frank Rodríguez, por lo que no entienden por qué no se consignan los recursos en el presupuesto para que arranque este proyecto.

“Pienso que los recursos no han sido consignado en el presupuesto por el Ministro de Hacienda porque el endeudamiento del país llega hasta un tope, pero seguimos convencidos de que hay un interés del Presidente de la República en la cristalización de este proyecto y lo ha mencionado en cada uno de los discursos importantes que hace el mandatario”, dijo Pérez Espinosa en conversación vía telefónica con este reportero.

Sin embargo, llama a los legisladores de esta región, así como los del Valle que comprenden a Elías Piña, Azua y San Juan, así como el de Baní e Iguey que se han manifestado a favor de este proyecto conjuntamente con los representantes de Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia.

Mientras que Manolo Sánchez Pérez, ex presidente de la Sociedad Ecológica de Barahona, llamó a la región, a través del programa Impacto Mañanero, difundido por la emisora católica radio Enriquillo que conduce junto a Bienvenido Heredia, Oneida Féliz y Wilfrido Peña a estar vigilantes.   

Dijo que la presa de Monte Grande es el “Metro del Suroeste” en donde están cifradas las esperanzas de la región, no sólo para contener las aguas producto de las lluvias y la furia de la naturaleza, sino porque la misma viene a contribuir con la agricultura y la generación de electricidad.

 
Barahona, República Dominicana.