Ramón Tejada Holguín | perspectivaciudadana.com

Hay tiempo para rectificar e iniciar el debate necesario

Dos meses y medio después de iniciado el año escolar el país se enteró de la aplicación de nuevos recursos educativos que,  según diversos sectores, se diseñaron, imprimieron y repartieron sin que se hayan realizados concursos públicos, ni se tomaran en cuenta a todos los actores del sistema educativo.

En el Texto Integrado hay ausencias de materias y se observa una redefinición de la filosofía educativa, a pesar de que el Presidente de la República sostuvo que carecemos de filosofía educativa. Revisé el de Primer Grado Volumen l. No tiene Lengua Española como materia, ya que la filosofía que subyace es que se aprende escribiendo y a través de otros conocimientos.

 Por ejemplo, en la unidad 1 se dice: "Aprenderás a escribir tu nombre, el de tus compañeras y compañeros y las partes de tu cuerpo. Investigarás sobre la forma en que funcionan los sentidos y mostrará tu trabajo en un periódico mural". Pero, el alfabeto, herramienta básica de la escritura, no aparece en este texto.

El primero de diciembre, en el vórtice de la polémica, el MINERD publica un espacio pagado en todos los diarios en donde se revela que el proceso de formación de directores y profesores para el manejo de los textos se hizo en agosto del 2010, y la clases iniciaron el 17 de agosto del mismo año.

El Ministro Paredes ha dicho que en enero se continuará enseñando con el Volumen ll de los textos integrados, pero que está abierto al dialogo. Así no es posible el debate, es difícil conversar cuando se le presenta al interlocutor una situación de hecho.

El debate actual sugiere que se tomó una decisión trascendente en términos educativos sin que participaran todos los actores del sistema.  La cantidad de quejas, el malestar y las evidencias de que no se maneja correctamente el texto integrado sugieren que se implementó sin entrenar, ni convencer de las bondades de lo nuevo a profesores y directores del sector público.

El MINERD debe dar un paso atrás, e iniciar un autentico debate democrático. No es paja de coco lo que se está jugando en estos cambios radicales que se ejecutan.

•El autor es sociólogo, investigador y académico dominicano. Por feliz definición, también ciudadano.

ratehol@gmail.com
desdeelpaisdealicia.blogspot.com

 
Barahona, República Dominicana.