Hidalgo Rocha / El Playero Digital).
Recientemente, producto de un masa extraña aparecida en el cuerpo de mi mujer, después de haber sido sometida a una cesárea al dar a luz a mi hijo, esta (mi mujer) es sometida nuevamente al quirófano a quitarle dicha masa o cuerpo extraño que le ocasionaba mucho dolor y malestar, pero sobretodo que los médicos no entendía de dónde provenía eso y aún no saben que la originó, o producto de qué se formó.Esa cirugía de extirpación de este cuerpo, como es natural, conlleva gastos de recuperación, pero tras la buena realización y consideración de los doctores Víctor Terrero, médico de cabecera de la familia de mi mujer, y el Dr. Gilberto Suero, a quien el Dr. Vitico, como siempre Vitico tan colaborador con su gente, le pidió que lo acompañara de manera gratuita a realizar dicha operación. Tras consulta meses después, se le emite una receta a la joven para los medicamento de rigor, porque los de post-operación fueron cubiertos casi todos por la colaboración antes mencionada.
Pero, Oh sorpresa!!! Cuando se va a la farmacia, cerca del trabajo de mi mujer, el día 20 de noviembre pasado, a solicitar los medicamento, se llama al seguro para ver cuánto cubrirá este y cuánto debe de pagar el paciente, como es natural. Uuuuffff!!!!! el fuetazo, el seguro dice que todo lo correspondiente al año de ese paciente fue agotado. Cómo, y en qué?, Y dónde? Fueron algunas de las preguntas que nos hicimos.
Pero como se trataba de la economía familiar, se llamó nuevamente al seguro, si a la Ars Universal, para saber en dónde se consumieron RD$3,000.00 en medicamento. Este nos informa que en la Farmacia Lembert de aquí. Vaya!!! Pero nosotros tenemos hasta crédito en otra farmacia, y esto? Cuando hablamos allá, en la farmacia Lembert, nos dan los detalles: una receta falsa a nombre de una respetuosa y valorada médico de aquí, cuyo medicamentos no se corresponden con su especialidad y ejercicio. La receta sin sello, del Centro Médico Regional Magnolia, donde en nuestros afanes de investigación, aún habiendo el seguro repuesto el monto sometido a fraude o robo, o como usted quiera llamarle, nos apersonamos y recibimos todas las explicaciones debidas de este caso. Excelente trato y ganas de que se conociera lo sucedido.
Aun habiendo todos los elementos necesarios para procurar daños y perjuicios, optamos por dejarlo como un hecho aislado, contra instituciones y personas de esta sociedad podridas por demás, aunque teniendo, como es natural, nuestra suspicacias del hecho en cuestión.
Pero, coño ¡!! Y esto? Es la última modalidad de fraude?
Producto del cambio climático y sus consecuencias, a mi hijo le dio la acostumbrada gripe con una fiebre bastante alta. Es llevado al médico pediatras y este elabora su receta habitual, cuando vamos a la farmacia de siempre y solicitamos por el seguro Ars Universal, del cual tenemos el sistema contributivo, resulta que de los Rd$3,000.00 correspondientes del año solo quedaban RD$ 491.15, es decir que RD$2,508.85 fueron consumidos.
Donde? Y por quién? Oh en la misma Farmacia Lembert, mediante la misma receta de mi mujer un día antes, es decir, el 19 de Noviembre del año pasado. jajaja!! Y le digo yo a ella: “ llama para saber el de la niña”. Sorpresa!! Lo mismo, pero un día después, 21/11/2010, consumieron casi todo, RD$2,287.00 fueron también consumido. Y usted qué dice? Me quedo callado? Pues revise el suyo, amigo lector, quien sabe.
Al parecer esta es la última modalidad de fraude. Ha de saber, y si no entérese, que en el sistema contributivo, la aseguradora no contemplan el acumulativo, si usted no consumió lo que está estipulado anualmente eso se pierde y nuevamente le ponen sus RD$3,000.00 cada Agosto.
Pero lo que más llama a suspicacia, es que sin reclamar esto el seguro te repone el monto sin ni siquiera tú pedirlo para proceder, si quiere, en daños y perjuicio.
Es esto una falacia de mi parte? O una nota periodística? Como me arriesgaría tanto dando nombres de empresas y personas, pero si le digo algo bien claro, hay un fraude o lo que sea, que hoy me sucede a mí, pero mañana podría ser a usted, no crees? Además, hoy solo mencionamos tres de mi familia, A cuantos se lo estarán haciendo? Multiplíque RD$2,500.00, aproximadamente, por 10, por 50, por 100 o quién sabe.
domingo, enero 09, 2011
