![]() |
| Luis Rosario, coordinador Pastoral Juvenil |
El abandono de los jóvenes por parte de la propia familia y el Estado, a juicio del padre Luis Rosario, es lo que contribuye a que muchos estén involucrados en hechos delictivos.
Para el religioso, coordinador de la Pastoral Juvenil de la iglesia Católica, es de gran preocupación n involucrados en actos delictivos, por lo que destacó que más del 50% de los matrimonios que se registran en el país terminan en divorcios, lo que convierte a los hijos en “pelotas rebotando de un padre a un padrastro y de una madre a una madrastra”.
Cree que una familia rota no hace bien a los hijos, ya que le impide crecer de forma y en un ambiente armonioso.
El entrevistado sobre el tema mientras encabezaba el Congreso de Jóvenes 2011 con jóvenes pertenecientes a la Arquidiócesis de Santo Domingo con el tema “Vida y Voz de la Juventud en Nuestro Pueblo” y el Lema “Dios, Patria y Libertad”, organizado por la Pastoral Juvenil en el marco de las celebraciones del Día Nacional de la Juventud, el próximo lunes 31 de enero.
Dijo que las familias disfuncionales o que no aportan al joven la armonía que necesita conlleva una inducción a la violencia y delincuencia, por lo que entiende que el Estado no valora lo suficiente el papel de la familia y no hay programas destinados a lograr familias sanas y unidas.
Argumentó que muchos muchachos provenientes de parejas conformadas por temporadas y otros que son frutos de momentos pasionales, entre otras modalidades, crean situaciones trágicas, penosas e inhumanas para los hijos, muchos de los cuales terminan siendo criados por otro pariente que no es ni la madre ni el padre.
Se quejó, además, porque en las escuelas tampoco hay orientación hacia la familia, por lo que entiende que se hace necesario refundar el valor de la familia y trabajar de forma ordenada el comercio del sexo.
sábado, enero 29, 2011

