Llamas devoran más de 10 tareas de la Laguna El Rincón



Benny Rodríguez

Cabral, Barahona.- Unas diez tareas de la laguna El Rincón o de Cabral, ubicada en este municipio fueron incendiadas por desconocidos, afectando la parte oeste de la reserva acuífera en la zona conocida como de “Rincón Tomas”, lo que ha generado preocupación entre los residentes de este poblado.

El fuego afecta especies canutillo o carrizos, así como cientos de aves, entra las que figuran: garzas, gallinas de agua, patos migratorios, calicanflinas, entres otras que habitan la zona para su reproducción y que escogen esta fecha para ese proceso.

El fuego, atribuido a manos criminales, el cual no había sido controlado por guarda parques y brigadas forestales de la Secretaría de Medio Ambiente de la zona  y del municipio cabecera, Barahona, hasta bien entrada la noche del pasado jueves.

Funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente consultados al respecto, dijeron a Listín Diario que a pesar del gran esfuerzo realizado para tratar de sofocar las llamas resultó un poco complicado y tedioso, debido a que se trata de una zona pantanosa, desde donde nacen los afluentes acuíferos que abastecen la laguna.
                                                                                                   
Se recuerda  que la zona de “Rincón Tomás” es donde existe la mayor biodiversidad de de flora y fauna, considerado el mayor refugio de vida silvestre que existe en el país, por lo que su conservación y vigilancia por parte de las autoridades debe ser una constante.

Es la primera vez en este año, que personas desconocidas, prenden la laguna El Rincón en el área conocida como de Rincón Tomás, donde más del 100 % de la floras se había recuperado.

Sin embargo,  con este incendio se ha producido un crimen ecológico, debido a que una gran cantidad de aves, de todas las especies que habían desaparecido, produciéndose su retorno  ante la recuperación experimentada por la Laguna haciendo de ella, nuevamente, su hábitat, lo que he puesto ahora en grave peligro ante este crimen a la naturaleza.

Sergio de los Santos Féliz, funcionario del Ministerio de Medio Ambiente con asiento en aquí, cree que existe un marcado interés de personas, a las que no identificó, de tratar de hacer desaparecerla, razonamiento que lo hace ante los constantemente que desaprensivos realizan a este recursos natural de un valor incalculable.

Lamentó que esta tragedia esté sucediendo en una zona que fue seleccionada por Medio Ambiente y Recursos Naturales para construcción de un centro de control, vigilancia, visita y observación con el objetivo de generar cada vez más entusiasmo entre los ciudadanos y ciudadanas, así como para provocar una mayor conservación de nuestros recursos naturales.



 
Barahona, República Dominicana.