En su última reflexión Fidel Castro considera que Oboma no tiene nada que ofrecer a Latinoamérica

Fidel Castro, líder de la Revolución cubana 
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, planteó en su más reciente reflexión que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; actualmente de gira por Latinoamérica, ya no tiene nada que ofrecer a las naciones de la región.

En el artículo titulado Los zapaticos me aprietan, Fidel sostuvo que durante su visita a Chile, el pasado lunes, el jefe de Estado norteamericano ofreció un discurso carente de sensatez.

El líder cubano resaltó que, al ser interrogado sobre el golpe de Estado el ex presidente chileno Salvador Allende en 1973, promovido como otros muchos por Estados Unidos; Obama tartamudeó y perdió el ánimo con el que comenzó su discurso en la nación suramericana.

“Cuando a Obama lo interrogaron sobre el golpe de Estado contra el heroico presidente Salvador Allende, promovido como otros muchos por Estados Unidos, y la misteriosa muerte de Eduardo Frei Montalva, asesinado por agentes de la DINA, una creación del Gobierno norteamericano, perdió su presencia de ánimo y comenzó a tartamudear”, escribió Fidel.

Fidel señaló que en Chile, Obama ofreció a los habitantes de ese país “un cuento parecido a los que yo escuchaba cuando tenía 4 años: “Los zapaticos me aprietan, las medias me dan calor; y el besito que me diste, lo llevo en el corazón”.

Indicó que “cuando el Presidente (Obama) miró ansioso al público tras mencionar a la pérfida Cuba, esperando una explosión de aplausos, hubo un glacial silencio. A sus espaldas, ¡ah, dichosa casualidad!, entre las demás banderas latinoamericanas, estaba exactamente la de Cuba.

“Si se volteaba un segundo sobre su hombro derecho habría visto, como una sombra, el símbolo de la Revolución en la Isla rebelde que su poderoso país quiso, pero no pudo destruir”, acotó Fidel.

Además, se refirió a la próxima escala de Obama en su gira por Latinoamérica, El Salvador, país en el que, según Fidel, el presidente estadounidense deberá “inventar bastante, porque en esa hermana nación centroamericana, las armas y los entrenadores que recibió de los gobiernos de su país, derramaron mucha sangre”.

“Le deseo buen viaje y un poco más de sensatez”, añadió.

Asimismo, enfatizó que este viaje de Obama a la región ocurre en momentos en los que “reactores siniestrados despiden humo radiactivo en Japón, y aviones de monstruosa estampa y submarinos nucleares lanzan mortíferas cargas teledirigidas sobre Libia, un país norteafricano del Tercer Mundo con apenas seis millones de habitantes”.

 
Barahona, República Dominicana.