Barahona.- El senador Eddy Mateo Vásquez (PLD - Barahona), afirmó que intereses políticos y económicos han impedido que haya sido aprobado en el Congreso de la República contrato de préstamo para la construcción de la presa de Monte Grande, considera como el metro del Suroeste.
El legislador, entrevistado en exclusiva para ACTUALIDADINFORMATIVA10, dijo que entiendo que, “ahí lo que hay es dos intereses opuestos que están estancando ese importante proyecto para la región Suroeste, de un lado los intereses económicos de dos grandes compañías que se disputan la obra, una que ya tiene la concesión y el interés político del PRD”.
El legislador del partido oficial, dijo que la oposición del partido de oposición se oponen debido a que cuando se concluyan los trabajos los éxitos sería para el gobierno y el PLD, lo que explica que el proyecto de préstamo esté estancado en la Cámara de Diputados.
El legislador del partido oficial, dijo que la oposición del partido de oposición se oponen debido a que cuando se concluyan los trabajos los éxitos sería para el gobierno y el PLD, lo que explica que el proyecto de préstamo esté estancado en la Cámara de Diputados.
Los intereses económicos que, a su juicio, inciden para no haya pasado en la Cámara Baja el préstamo para la presa de Monte grande, es la pugna existente entre las empresas Andrade Gutiérrez y ODEBRET, la primera que la tiene adjudicada y la segunda que lucha porque le sea asignada.
Mateo Vásquez, dijo que el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, bajó la línea para que los congresistas de su bancada no voten a favor del proyecto, destacando que Aquiles Ledesma sí votó por la pieza, mientras que Fabio Vargas, no lo hizo. Ambos diputados PRD – Barahona.
Sostuvo que la construcción de la presa de Monte Grande no beneficia a un partido en particular, sino que, la misma, viene a satisfacer un anhelado sueño de hombres y mujeres de las provincias Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia que desde hace décadas reclaman su ejecución.
La presa suministrará agua potable para el acueducto múltiple del Suroeste, así como para el regadío, por lo que se incorporarían a la producción unas 400 mil tareas, se produciría energía eléctrica, generaría empleos, directos e indirectos que mejoraran la calidad de vida de las distintas comunidades y sus habitantes.
Asimismo, su construcción posibilitará la contención de las aguas que cada temporada ciclónica ponen nerviosas a las distintas comunidades que se inundan cuando se producen fenómenos atmosféricos.
El obispo de la diócesis de Barahona, Rafael Leonidas Felipe Núñez, quien ha sido clave para la obtención del proyecto de construcción de la presa de Monte Grande, dijo recientemente, tras ser rechazada su aprobación en la Cámara de diputados que todo aquel que esté dificultando o impidiendo la construcción de la presa de Monte Grande se hará responsable ante la Nación, el Mundo y la Historia de todo lo que pueda acontecer, en términos de destrucción, en la región”.
sábado, marzo 05, 2011
