Dos mil voluntarios a la calle en Semana Santa se agotan habitaciones en hoteles

Benny Rodríguez

Barahona.- Al menos 2 mil voluntarios y voluntarias ya están preparados para ser enviados a las calles a orientar, así como proteger vidas y propiedades durante el asueto de la Semana Mayor, mientras que los hoteles de la zona tienen reservadas sus habitaciones, lo que supone un fin de semana muy activo.

Rafael Ma. Mendoza, Víctor Terrrero, Noelia Paula y alcántara Féliz  
Las instituciones que conforman  La Comisión Provincial de Emergencia: gobernación Civil, Cruz Roja, Defensa Civil, Policía Nacional, bomberos, entre otros organismos de socorro, anunciaron que trabajarán en el operativo preventivo  "Destino Santo Semana Santa 2011, que iniciará el jueves 21 hasta el domingo las 24 horas durante el jueves, viernes, sábado y domingo de resurrección.

Mientras que se pudo comprobar que los hoteles de la zona están reservadas para este fin de semana largo en la que la familia dominicana aprovecha para salir de la cotidianidad y disfrutar de la playa, de los ríos, las montañas o simplemente pasarla en familia.

Las autoridades dieron a conocer que durante estos tres días funcionarán 9 puestos  de comando en diferentes puntos de la provincia, 77 estarán colocados en la carretera y  3 ambulancias de la Regional IV de Salud mientras  que los vacacionistas podrán disfrutar de 8 playas y 20 balnearios autorizados por las autoridades, mientras que otras 10 están cerradas al público, con lo que se busca la seguridad de quienes visiten en esos lugares.

Playas autorizadas

Las autoridades autorizaron unas ocho playas que pueden visitar y que es parte de las medidas preventivas adoptadas que buscar salvar vidas y propiedades durante el asueto de la Semana Mayor que inició el pasado domingo, día de ramos.

Las playas que pueden ser visitadas por los vacacionistas figuran: para los que deseen quedarse en la ciudad: Casita Blanca, ubicada frente a la sede del CURSO – UASD, Punta Inglesa, en el hotel Costa Larimar, antiguo Riviera, Salina, en el distrito municipal de Villa Central, Andina, en Jaquimeyes, La  Ciénaga, en el municipio del mismo nombre, El Quemaíto, en el distrito municipal de Bahoruco, Paraíso, en el municipio del mismo nombre y Enriquillo, en el mismo municipio de Enriquillo.

Los balnearios que pueden ser visitados son: los ríos Yaque del Sur, en la Cuenca del Yaque, San Rafael, Los Patos, en la comunidad de la zona costera del mismo nombre, Nizaíto, en el municipio de Paraíso, La Ciénaga, en el municipio de La Ciénaga, Bahoruco, en la comunidad del mismo nombre, Mata de Maíz, en el municipio de Polo, Paso Real y La Bamba, en el municipio de Fundación; La Furnia,  Los Maguitos, Osvaldito  y Bomba de Mamey, en Vicente Noble; El Bindolo  y La Zurza, en Canoa, y presa del Guayuyo, en Cabral.

Playas cerradas

Como medidas preventivas las autoridades determinaron que debían cerrar algunas playas y balnearios que representan un peligro para la seguridad de los vacacionistas , por lo que están prohibidas las playas de Saladillas, Azul, Acapulco,  Punta Inglesa, partiendo desde Los Tanques y  El Cayo, en esta ciudad, Ojeda, San Rafael, Los Patos, en el municipio costero de Paraíso;  Bahoruco, Caletón, en las comunidades del mismo nombre.

El gobernador provincial, doctor Rafael María Mendoza, al ofrecer la información junto a los demás representantes de las instituciones de socorro, dijo que estas medidas deben ser acatadas por los vacacionistas, ya que de los que se trata es darles protección y seguridad durante su estadía en esta ciudad.

El encuentro llevado a cabo en el salón de actos de la gobernación provincial, ubicada en la calle colón a esquina Duvergé, el doctor Víctor Ml. Terrero, director de la Región IV de Salud, Augusto Moreta, director de la Defensa Civil, Noelia Díaz de Paula, presidenta de la Cruz Roja, el responsable de Amet, Martín Corniell, el Mayor Ricardo Alcántara Féliz, en representación del coronel Julio César Pulinario, director de la Dirección Regional Sur de la Policía.

Reservadas

Mientras que el asueto de la Semana Mayor parece ser que será muy activa, debido a los niveles de movimiento que ya se registran en la ciudad, sobre todo, con la reservación de las habitaciones en los hoteles de la zona, según pudo comprobar este reportero.

A esto se agregan las familias que prefieren quedarse en casa de amigos y familiares, asumiendo un mandato cristiano de la Semana Santa que invita a estar en familia, reflexionar y ver cómo podemos hacer frente a los diversos problemas que afectan al país, la región y el mundo.

Al comunicarnos vía telefónica en el hotel Costa Larimar, antiguo Riviera, ubicado en la zona del malecón de esta ciudad, se informó que las 112 habitaciones del mismo están reservadas, así como hoteles pequeños que funcionan aquí, también tienen agotadas sus habitaciones. 

 
Barahona, República Dominicana.