Benny Rodríguez
Barahona.- Minerva Paredes y Carolina (Carol) Pérez, de 52 y siete años, respectivamente, que el lunes tomaron un café endulzado con un polvo para matar ratas en la sección Las Filipinas, del municipio costero de Bahoruco, de esta provincia y en la que un menor de cuatro años murió intoxicado, se encuentran fuera de peligro.
| Carolina Pérez Paredes, de 7 años |
Ambas llegaron a la emergencia del hospital Universitario Jaime Mota en donde aún permanecen ingresadas, en estado delicado, están fuera de peligro y la señora Paredes ya puede, con mucho esfuerzo articular algunas palabras.
La niña se sienta en la cama del centro público de salud, mira a las personas que la visitan sin la necesidad de ser asistida por la enfermera que está a su cuidado en la unidad de Cuidados Intensivos en donde permanece, aunque ya no representa peligro de muerte, según se informó.
“Qué fue lo que tomaste? ¿café servido por tu abuelita?, la niñita con sus ojos claros y firmes, como interrogándose qué pudo haberle pasado y que desconoce que su hermanito, Carlos David Pérez, de cuatro años, murió en el acto, asintió afirmativamente con la cabeza de que café y no leche como algunos medios difundieron al principio.
La señora Minerva Paredes, entrevistada en el lunes dijo que como de costumbre preparó el café y precedió a dar a sus nietos, pero en fracción de segundos empezaron a sentirse mareados, por lo que fueron llevados al hospital Universitario Jaime Mota, recibiendo asistencia facultativa de inmediato hasta lograr estabilizarlas.
Con relación al hecho la Dirección de Investigaciones Criminales de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, con sede en esta ciudad, mantiene bajo a resto a un tío de los pequeños e hijo de la señora Paredes para fines de investigación, Enríquez Pérez Paredes, de 37 años, quien pasado el medio dio día no había sido puesto en libertad.
El veneno con el que Minerva Paredes endulzó el café que ofreció, como de costumbre a sus nietos es conocido como Latate, el cual es usado para colocar en los productos que siembran en la comunidad de Las Filipinas para evitar que las ratas hagan daños a la cosecha.
martes, abril 26, 2011
