Margarita declina, pero no ser la esposa del Presidente porque ambos han ganado sus respectivos espacios

La primera dama Margarita Cedeño de Fernández, declinó a la precandidatura del PLD, alegando que renunciaba sin tristeza y sin rencor e interesada en que esa organización se mantenga unida, gane las próximas elecciones y continúe dirigiendo el país por destinos de paz y progreso.
Margarita Cedeño de Fernández
Cedeño de Fernández, quien fue propuesta por la ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el día 10 de este mes, proclamó que tomaba la decisión con el conocimiento de que como ciudadana, como mujer y como peledeísta le asiste el derecho “por mis propias condiciones”, de participar como precandidata por su partido.
Reflexionó que su relación matrimonial con el presidente Leonel  Fernández, ni la de nadie en este país, debe significar un impedimento o una limitante para postularse a un cargo.
“Yo he demostrado que he trabajado y he ganado la simpatía de la gente por ese trabajo que he realizado y por cuyos frutos me conocen. No he salido a hablar sino a trabajar, por eso quizás en algo sí tengan razón, soy una alternativa de poder, pero para el partido y también de frescura, de renovación y de esperanza”, dijo.
La Primera Dama dirigió una carta al presidente del Partido de la Liberación Dominicana, doctor Leonel Fernández Reyna, al secretario general, Reinaldo Pared Pérez, y al coordinador de la Comisión Nacional Electoral César Pina Toribio, proclamó que declinaba “consciente de que sabe Dios y los que me conocen, que nada de lo que hago y he hecho en mi vida ha sido por apetencias personales y no quiero ser fuente de división en la organización milito y a la que he dedicado buena parte de mi vida”, observó.
Criticó que sectores determinados interpretaran que su escogencia era una maniobra del presidente Leonel Fernández y que había encuestas, que sin ella pedir que la midieran le daban mayores niveles de preferencia que alguno “seudogenerales de la política”.
Resaltó el discurso que pronunciara el presidente Leonel Fernández el pasado 8 de este mes, que calificó de magistral e histórico.
“Pero, en todo caso, no escapa de mi conocimiento que hay algunos sectores que interpretan que con mi escogencia, el presidente Fernández lo hace para maniobrar, para tratar de obtener, a través de mí, lo que en estos momentos, según estos sectores, no estaría en condiciones de conquistar por sí mismo. La continuidad en el poder”, dijo.
Sostuvo que siendo la esposa del Presidente de su país y de su partido, algunos dirigentes importantes entendían que lo más saludable para su partido era renunciar  a sus aspiraciones.
“En otras palabras, que como un posible proyecto de reelección, se veía impedido, yo era la fórmula alterna que él tenía para seguir en el poder”, expuso. A seguidas dijo que nada estaba más alejado de la realidad “tengan la completa seguridad de que mi esposo, Leonel Fernández no sería capaz de una acción semejante. Pero mucho menos, jamás yo podría aceptarla, porque sería algo indigno y contrario a mis valores y principios”.

 
Barahona, República Dominicana.