Haitianos deforestan cabecera de río

Benny Rodríguez

La Guázara, Barahona.- La principal fuente de agua de este distrito municipal, estaría siendo deforestada por haitianos ilegales residentes en esta comunidad, ubicada a unos veinte minutos del municipio cabecera, Santa Cruz de Barahona.

 La denuncia en ese sentido ha sido formulada por los residentes de aquí quienes sostienen que los nacionales haitianos deforestada la cabecera de Río Grande, principal fuente de agua de la comunidad.

Sin embargo, la acción llevada a cabo por los extranjeros estaría siendo dirigida por hacendados de la comunidad, los cuales contratan a los haitianos para hacer los trabajos de desmonte, sin dar a conocer los nombres de los que se dedican a esta acción.

La tumba y quema de la zona boscosa que sirve al importante acuífero es realizada para sembrar guandules y otros productos agrícolas, pero la sequía que afecta la alta de este distrito municipal provoca que el fuego se extienda por todos lados quemando una importante zona que sirve de protección a la cabecera del río Grande.

Este importante acuífero se abastece de agua el acueducto que alimenta a los residentes del distrito municipal de Villa Central, de este municipio, por lo que corren el riesgo de quedar sin el servicio de agua para el consumo y otras tareas domesticas.

Por esa razón reclaman a la Regional de Medio Ambiente, con sede en esta ciudad para que tome las medidas necesarias de lugar con el único interés de detener esa práctica criminal que afecta la cabecera del río Grande, el más importante de esta localidad.

Las denuncias en esta comunidad, productora de diversos productos agrícolas, son frecuentes, sobre todo, en lo que tiene que ver con el corte indiscriminado de madera preciosa para su comercialización ilegal, lo que obliga a las autoridades a una vigilancia mayor para evitar la tumba de especies como caoba, roble, cedro, entre otras especies.

Recientemente la Regional de Medio Ambiente que dirige Miguel Melo Beltré, informó sobre la detención de un camión cargado con meda preciosa cortada de forma ilegal e indiscriminada, pero estas acciones continúan de manera continua, por lo que al parecer las labores de vigilancia de las autoridades responsables resultan insuficientes para detener la ilegal práctica.

Para la comunidad es necesaria una mayor y mejor política de vigilancia en la zona alta de este distrito municipal a fin de evitar que manos criminales sigan desforestando la zona con el corte de madera para la siembra y el comercio ilegal de madera preciosa.  

 
Barahona, República Dominicana.