Benny Rodríguez
Barahona.- La diócesis de Barahona, integrada por las provincias de Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia prepara con mucho entusiasmo la inauguración del Seminario Menor de esta ciudad en el que se prepararán los futuros sacerdotes de la región.
La información la ofreció el vicario general de esta diócesis, sacerdote Juan Francisco Féliz, quien valoró como “muy” importante que el mismo haya sido construido, debido a que anteriormente tenían que enviar a los jóvenes al seminario menor que funciona en Azua y luego enviarlos a Santo Domingo al Mayor.
La actividad que, además, del obispo de esta diócesis, Monseñor Rafael Leonidas Felipe Núñez, estará encabezada por el Cardenal Nicolás De Jesús López Rodríguez, el Nuncio Apostólico Jósef Wesolowski, así como otras autoridades eclesiásticas del país, se llevará a cabo a partir de las diez de la mañana de este sábado catorce del mes en curso.
En el Seminario Menor, ubicado en la carretera que comunica al distrito municipal de La Guázara, será el responsable de formar a los futuros sacerdotes que requiere esta diócesis para llevar a cabo el trabajo de evangelización de las provincias que conforman la región Enriquillo.
Entrevistado en exclusiva, el padre Juan Francisco Féliz, vicario general de esta diócesis, en momentos en que supervisaba las labores que realizaban obreros haitianos y dominicanos para la inauguración del centro este sábado, dijo que es un regocijo para toda la diócesis que finalmente se haya finalizado esta obra.
Sostuvo que todos los esfuerzos están concentrados en la organización del evento inaugural del edificio que servirá como plataforma para la preparación de los nuevos curas que por decisión propia deseen hacerse sacerdotes para enseñar el evangelio de Jesucristo.
“Antes teníamos que mandar a nuestros futuros sacerdotes a prepararse a Azua y luego al Seminario Mayor de Santo Domingo, pero ahora como ya contamos con uno los preparamos aquí mismo y luego se irían a la Capital a continuar con su formación sacerdotal”, dijo el religioso.
La obra, aunque se desconocen los momentos de la misma, es un majestuoso edificio que consta con una capilla, salones de clase, área de recreación, salón multiusos, entre otras características que lo hacen más confortable y acogedor.
lunes, mayo 09, 2011
