La seguridad está bajo arresto, se incrementa la violencia, la delincuencia y el crimen
Benny Rodríguez
Barahona.- En opinión de los que viven en los diferentes barrios y urbanizaciones de esta ciudad la seguridad de los ciudadanos está bajo arresto, debido a la debilidad de las autoridades judiciales y policiales para combatir la delincuencia, el crimen y la violencia que mantiene hastiada a la población.
![]() |
| Dr. Esteban Sánchez Díaz |
En comunidades como Tamayo, Vicente Noble, Neyba, Villa Jaragua, Los Ríos, Cabral, Postrer Río, Paraíso, Enriquillo, Jimaní, La Ciénaga, Los Patos, Uvilla, la zona cañera del ingenio Barahona, Fundación, el Peñón, así como los diferentes barrios de aquí, los clamores por acciones más firmes y fuertes contra la violencia, el crimen y la delincuencia es cada vez más exigente.
De igual manera, comerciantes y compradores del mercado público de aquí, consultados por este reportero, dijeron estar preocupados por los actos delincuenciales que se registran en la ciudad, ante la mirada indiferente de las autoridades policiales y judiciales que, entienden, no actúa como debe ser para enfrentar este flagelo social que corroe las fibras más sensibles de la sociedad.
![]() |
| Lic. Pedro M. Terrero Cuevas |
Mientras que el Procurador General de la corte de Apelación de este Distrito Judicial, Estaban Sánchez Díaz, el Procurador General Adjunto, Eulice Guevara Féliz y el procurador fiscal Pedro Mártir Terrero Cuevas, coinciden con el dirigente del Frente Amplio de Luchar Popular (FALPO), Darlin Cuevas, de que hay un incremento de la violencia, la delincuencia y el crimen, no solo en Barahona, sino en comunidades de las provincias de Pedernales, Bahoruco e Independencia.
“Yo entiendo que en la provincia de Barahona ha habido un resurgir de la violencia, en meses pasado había un poco más de control con relación a los organismos que tienen que ver con la prevención, por lo que entendemos que se deben planificar estrategias para combatir los hechos de violencia, crimen y delincuencia”, dijo el fiscal.
Terrero Cuevas, sostuvo que nunca antes se había visto que a plena luz del día se asaltaba a ciudadanos y comerciantes, por lo que plantea que debe registrarse un mayor trabajo para dar mayor protección a los ciudadanos, debido a que se le está yendo de la mano el control a la policía el crimen, la violencia y la delincuencia.
Dijo que no se está haciendo el trabajo como debe ser por parte de la Dirección Regional Sur de la Policía que dirige el general de Brigada Rafael Calderón Efres, en beneficio de la población, tras asegurar que tiene el interés de que haya algún nivel de planificación, pero no es posible, lo que dijo podría producirse cuando se produzca un encuentro que está previsto con el Procurador General de la República en la Capital.
Esteban Sánchez
El doctor Esteban Sánchez Díaz, Procurador General de este Distrito Judicial, dijo que se ha producido un ascenso de la problemática de la violencia, el crimen y la delincuencia en la región con robo, mientras que en Barahona se producen con muertes, lo que a su juicio, los de esta ciudad son mucho más violentos.
Dijo que existe una seria debilidad de la autoridad, incluyendo al Ministerio Público, tras asegurar que falta un sistema de investigación más profundo, ya que a su juicio, la unidad de inteligencia delictiva de la Dirección Regional Sur no están haciendo un trabajo efectivo para prevenir.
Dijo que existen los casos de que un ciudadano es despojado de una motocicleta y primero él logra ubicar a las personas que se lo quitó y tiene que pagar hasta 5 mil para conseguirlo, mientras que la policía no puede identificar quiénes son los que se dedican a esta acción delictiva.
Sánchez Díaz, dijo que es un asunto de la fiscalía como los juzgados de paz que funcionan en las comunidades prevenir y combatir la delincuencia en coordinación con la policía, tras asegurar que un fiscal no puede decir que hay puntos de drogas, sino que lo que tiene que hacer es combatirlos.
Dijo que la falta de planificación conjunta entre la fiscalía y la policía se debe a que a la llegada del general Calderón Efres se produjo un distanciamiento, produciéndose discusiones fuertes, lo que a su entender es lo que incidido para que no se tomen acciones conjuntas de planificación para enfrentar la violencia y la delincuencia, “pero son cosas que pasan que hay que darle de lado”.
Darlin Cuevas
Mientras que para el vocero del Frente Amplio de Lucha Popular FALPO, Darlin Cuevas, dijo que no puede hablarse de un resurgimiento de la violencia, sino de un incremento, tras asegurar de que los mismos organismos castrenses están involucrados en los hechos de crimen, violencia y delincuencia que se registra en el país.
Cuevas, abogado de profesión, dijo que las historias de los medios de comunicación social del país entre el 70 y 90 por ciento de estos están involucrados miembros de la policía, la marina, el ejército, la Fuerza Aérea, lo que a su juicio, el combate al crimen, la violencia y la delincuencia debe ser integral.
El último hecho violento registrado aquí, fue la muerte de una empleada de la alcaldía municipal de este municipio el pasado sábado, tras caerse de un motor en la que iba de pasajera en momentos en que dos individuos, pistola en manos, trataron de despojar de la motocicleta a la persona que la transportaba.
Educación
Asimismo, el Procurador General Adjunto, Eulice Guevara Féliz, entrevistado por Listín Diario, dijo que el problema de la violencia es un fenómeno social fuerte que requiere del concurso, no solo de las autoridades para erradicarla, sino que, entiende que la misma población debe involucrarse en la prevención.
![]() |
| Fachada principal del Palacio judicial de Barahona |
Cree que un elemento importante y que sirve de cultivo a la delincuencia es la falta de educación de la población la falta de empleo y de oportunidades, la que dijo deben ser resuelta, sobre todo, abrir oportunidades de trabajo a los jóvenes para poder contrarrestar con éxito el combate al crimen la violencia, el crimen y la delincuencia.
Se recuerda que esta provincia vive de los pocos empleos que genera la administración pública y municipal, así como los puestos aportados por el sector privado, lo que ha aumentado que un segmento importante de los que no tienen empleo tengan que dedicarse a las labores de motoconcho.
Sin resolver
Desde principios de este año en esta ciudad, así como en comunidades de la región los hechos de violencia han ido en aumento, por lo que casos como el de la profesora Elba Salvador (Lolina), no han sido resueltos por las autoridades policiales y judiciales, lo que se suma a la última víctima la empleada de la alcaldía municipal Kenia Segura.
Para este hecho tratamos de conseguir una reacción del general de brigada, Rafael Calderón Efres, director Regional Sur de la Policía Nacional, con sede aquí, pero a las diez de la mañana de este lunes no había llegado a su despacho, ya que se encontraba de fin de semana se informó en cuartel policial.
lunes, septiembre 27, 2010



