CULMINA EN VILLA CENTRAL

Autoridades y estudiantes de Barahona realizan marcha contra el cólera

Benny Rodríguez
Barahona.- Cientos de estudiantes de escuelas y liceos públicos, así como de colegios privados y autoridades locales, realizaron una marcha que recorrió diversas calles de esta ciudad que busca crear conciencia en la población de la necesidad de prevenir el cólera que ha matado cerca de 2 mil personas en el vecino Haití.
Al evento se dieron cita las principales autoridades del Ministerio de Salud Pública de esta provincia, legisladores, funcionarios, estudiantes y miembros de diversas instituciones sociales, quienes ven la imperiosa necesidad de empoderar a los ciudadanos y ciudadanas de esta terrible enfermedad.

La actividad inició a las 9:30 de la mañana en la oficina de la Dirección Provincial de Salud, en la que previo a la partida hablaron la doctora Amelia Figuereo, directora provincial de salud y el gobernador, doctor Rafael Mendoza, quienes mostraron satisfacción por la masiva participación, lo que a su juicio, es una muestra de que los ciudadanos están tomando conciencia sobre este problema para evitar contagiarse de cólera.

Luego de los discursos de motivación inició el recorrido por las diferentes calles y avenidas de aquí acompañados de las principales autoridades, legisladores, líderes de la comunidad, la banda de música, el batón Ballet, estudiantes de las escuelas, colegios y liceo, así como, funcionarios y autoridades policiales y militares y finalizó en el distrito municipal de Villa Central.

Durante el recorrido se distribuyeron cientos de volantes y brochure, los cuales orientan sobre las medidas que deben ser implementadas que deben adoptarse para prevenir el cólera, los síntomas de la enfermedad y lo que debe hacerse en caso de resultar afectado.

A la caminata asistieron el senador, Eddy Mateo Vásquez, el gobernador, Rafael María Mendoza, el designado director regional de Salud Pública, el ex diputado, Víctor Manuel Terrero Encarnación; la doctora Amelia Figuereo, directora provincial de Salud; el doctor Marcos Antonio Soto, director regional de SENASA; el doctor Gilberto Ariel Suero, director del hospital regional Universitario Jaime Mota; el doctor Héctor Tamburini, síndico de Villa Central, entre otros.

A pesar de que la región Enriquillo, compuesta por Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia, tiene una influencia directa de haitianos, debido a su ubicación y cercanía con el vecino Haití, aun no registra el primer caso de cólera, lo que de acuerdo a las autoridades se debe al control estricto de las autoridades para evitar que la misma afecte a los habitantes de la zona.

 
Barahona, República Dominicana.