Escuelas parroquiales celebran encuentro por la educación y salvación del año escolar, mientras subdirector regional 01 de educación cree que peligra

Benny Rodríguez

Barahona.- Sacerdotes, monjas, profesores, estudiantes y sus padres se concentraron la tarde y la noche de este viernes en la Plazoleta Duarte de esta ciudad para elevar oraciones y cánticos al Señor por la educación dominicana y la salvación del presente año escolar, lectivo 2010 – 2011.

Mientras que el subdirector de la regional 01 del Ministerio de Educación, Ramón Alberto López Inoa, advierte que el presente año escolar está a punto de perderse, debido al paro de labores que mantiene la ADP en escuelas y liceos públicos de aquí.

Sin embargo, Miguel Féliz, dirigente del gremio que agrupa a los educadores, garantizó el año a los estudiantes, así como a los padres de éstos, aunque se tenga que extender un mes más el calendario en los centros educativos estatales.

Hace dos semanas que una asamblea de maestros de las diversas escuelas de aquí, determinó entregar las aulas a las autoridades hasta tanto haya una solución definitiva al seguro de los profesores, lo que ha iniciado con el pago a las aseguradoras.

Miguel Féliz, quien acudió a la concentración de las escuelas parroquiales por la educación, dijo a Listín Diario que a partir del lunes los profesores han sido llamados a las aulas a impartir dos horas de clases en las tandas matutina, vespertina y nocturna y se integrarán de manera definitiva cuando sea solucionado los problemas en el seguro.

De su lado, la seccional de la ADP en el municipio de Vicente Noble, realizó una marcha – vigilia y su presidente, profesor Genaro Díaz, dijo que se los maestros y maestras de esta zona mantendrán la lucha hasta que haya solución al seguro, lo que ha creado serios inconvenientes a los educadores y sus familias cuando buscan asistencia médica.

López Inoa, funcionario del Ministerio de Educación y profesor del CURSO-UASD, cree que el año escolar peligra y consideró que la lucha emprendida por sus colegas perdió la razón de ser, debido  a que el Ministerio de Educación y el gobierno tienen la voluntad de solucionar el problema del seguro y, “se está buscando una forma para resolverlo, se está empanzando a pagar, por lo que mis colegas deben volver a las aulas”.

Sor Aracelis Infante, director de la escuela María Auxiliadora, del barrio Enriquillo, dijo que la idea de las escuelas parroquiales y la iglesia Católica es invitar a la oración, la reflexión ante el grave peligro por el que atraviese el presente año escolar, ya que a su juicio, es la educación la base del desarrollo de esta región y del país..


 
Barahona, República Dominicana.