Llaman a congresistas del Sur a bloquearse para que préstamo por US$ 20 MM no se apruebe si no se incluyen obras para esa región

Eddy Mateo, Rafael Ma. Mendoza, Noris Medina y Mariano Montero
Benny Rodríguez


Barahona.- Legisladores de las provincias del Sur: San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua de Compostela, San Juan de la Maguana, Comendador, Bahoruco, Independencia, Barahona y Pedernales, deben constituir un bloque para no aprobar un contrato de préstamo por más de US $ 20 millones que cursa en el Congreso de la República para desarrollar varias zonas del Cibao y del Este del país, sino es incluida la región Suroeste. 

La propuesta es la hizo el senador de esta provincia, Eddy Mateo Vásquez, en el marco de una rueda de prensa efectuada en la sede de la gobernación provincial, en la que fue dada a conocer la construcción y reconstrucción de caminos vecinales, así como el asfaltado de calles, acción que se llevará a cabo en coordinación con las diferentes alcaldías de los distintos municipios y de distritos municipales.

El ex director del Centro Regional Universitario del Suroeste (CURSO), dijo a los periodistas locales que su llamado a constituirse en bloque, el propuesta que hace extensiva a sus colegas de la Cámara Baja, obedece a que en el contrato a que en el referido contrato no se ha consignado ni una sola obra para la región Sur, lo que, a su juicio, constituye, lo que para el legislador es inconcebible, sobre todo, porque se trata de una de las zonas más vulnerables del país y dejada en el olvido por los distintos gobiernos que han gobernado la República Dominicana.

"No se incluyó ninguna provincia del Sur, porque la mayoría de los funcionarios del gobierno son del Este y del Cibao, a quienes no les duele los problemas que desde hace años afectan  a esta olvidada zona, por lo que ese proyecto no debe pasar si en el el Congreso Nacional incluye a esta región", observó.

Por qué del estancamiento del IV polo turístico

De igual modo, se refirió al estancamiento del IV Polo Turístico ampliado, compuesto por las provincias: Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia, debido a que los empresarios del sector del Norte, del Cibao y del Este, tradicionalmente, han estado relacionados con los gobiernos de turno al igual que los funcionarios de importancia de la administración pública, cuya mayoría corresponden a esas regiones del país.

Cree necesario que todos los sectores de esta provincia, sin importar las banderías políticas, a organizarnos en un movimiento pacífico para exigir y coordinar las iniciativas en favor del desarrollo del turismo, las cuales están estancadas.

Esta es una de las zonas turísticas del país con mayor potencial en términos de qué ofrecer al turista: ríos, playas, montañas, aguas azufradas, el lago más grande de las Antillas, entre otros recursos históricos.

Con ese propósito, el senador Eddy Mateo Vásquez, dijo que para la próxima semana dará a conocer la apertura de un foro en donde se discutirá de manera abierta el por qué del fracaso de la industria turística, en la que desde hace varias décadas la región Suroeste tiene en ella cifrada sus esperanzas de desarrollo sostenible.

Una desventaja que el legislador observa como negativo para este polo turístico es el que tiene que ver con la infraestructura, ya que cuando un empresario de la industria sin chimenea conoce las excelentes condiciones que tenemos se interesa en realizar algún tipo de inversión.

Sin embargo, se que cuando vienen a contactar las condiciones que ofrece el Sur constan que tanto Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, no tiene las condiciones necesarias para la inversión, desistiendo de su propósito, por lo que a asu juicio es necesaria la unidad de todos los sectores de esta ciudad y la región para lograr las conquistas que permitan desarrollarnos en esta área en la que contamos con todos los recursos.

Entiende que se debe exigir más invención para que el inversionista francés, sueco, de Inglaterra, Estados Unidos y otros países se interesen en invertir sus recursos, gracias a  las condiciones y oportunidades de negocio que ofrece esta región del país.

"Estamos huérfanos, porque los gobiernos han sido negligentes, por lo que unidos todos unidos tenemos logramos más para nuestra olvidada zona ", dijo, tras reconocer que la actual y las pasadas administraciones peledeístas ha sido la que más recursos ha invertido, pero cree que hay que exigir más.

Acción gubernamental

Mientras que el gobernador de la provincia, el doctor Rafael María Mendoza, anunció que el gobierno dispuso, en coordinación las alcaldías de los municipios y de los distintos distritos municipales, la construcción, reconstrucción de caminos vecinales y un vasto programa de asfaltado de calles.

Dijo que con ese propósito se produjo un encuentro con los alcaldes de los diferentes municipios y distritos municipales con quienes se acordaron las acciones a llevar a cabo en beneficio de los residentes de las diversas comunidades de aquí.

Aclaró, sin embargo, que esta es una obligación que deben asumir los distintos cabildos, pero ante la imposibilidad de que los ayuntamientos cumplan con sus obligaciones el gobierno ha coordinado estas acciones con las alcaldías.

En la rueda de prensa, efectuada en la gobernación provincial, participaron, además del gobernador y el senador, los diputados Noris Medina y Mariano Montero, así como el director de SENASA local, el doctor Marcos Soto y el subdirector de la regional 01 de educación, Ramón Alberto López Inoa.  

 
Barahona, República Dominicana.