Consejo Municipal aprueba resolución para designar con el nombre de Pelayo Féliz calle en el sector de Pueblo Nuevo

Palacio municipal de Santa Cruz de Barahona 

Barahona.- El Consejo de Regidores de la lcaldía municipal de este municipio aprobó una resolución que designa con el nombre de Juan Pablo Féliz (Pelayo), la prolongación avenida Luperón, del barrio de Pueblo Nuevo, en la parte baja de esta ciudad.

Los regidores presentes en la sesión efectuada este martes 08 del corriente mes de febrero en la sede de la alcaldía municipal, ubicada en la calle 30 de Mayo, votaron a unanimidad a favor de la propuesta presentada por el concejal del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), el periodista Benny Rodríguez.

En sus palabras de motivación a la sala, en la que estuvo el alcalde, Noel Octavio Suberví Nín, el presidente de la sala capitular, Andrés Brillabrille Dotel, los regidores, María Inés Matos, Rubén Alcántara, Horacio Coiscou Suero, Juan B. Fermín, Olga Cuello, Sonia Féliz y Juan B. Fermín y Luis Ayala, Rodríguez, destacó las cualidades que hacen merecedor a Pelayo Féliz de que una calle del sector en donde nació y creció lleve su nombre.

Féliz fue dirigente del Movimiento Popular Dominicano (MPD) organización que el 13 de efectuará un acto de recordación a Juan Pablo Pelayo Feliz, apresado y desaparecido por la policía nacional el 15 de febrero de 1975 en los temibles 12 años de Balaguer.

Benny Rodríguez, afirmó que la historia de esta ciudad no puede escribirse sin el nombre del que fuera, además, un connotado dirigente estudiantil y comunitario, quien con su firmeza y entrega ofrendó su vida en pro de la libertad y la justicia del pueblo dominicano.

Un poco de su historia

Féliz Inició sus actividades políticas en el año de 1968, militando en el Frente Estudiantil Flavio Suero, pasando, luego, al  movimiento Popular Dominicano (MPD), destacándose como un gran organizador, responsable, intransigente con el enemigo, honesto y disciplinado.

Pelayo, como era conocido entre sus amigos, familiares y camaradas, mantuvo su posición firme y de combate contra la corriente que amenazaba con liquidar el MPD, siendo víctima de una feroz y tenaz persecución, expresada en la represión y la delación, siendo apresado en la carretera Bani-San Cristóbal cuando recorría el sur cumpliendo tareas poéticas.

Debido a su responsabilidad y dirigente comunista a favor del pueblo trabajador, profesional y estudiantil, Juan Pablo Pelayo Féliz, era constantemente asediado por los organismos represivos del gobierno de los criminales 12 años de Balaguer, obligando a que el joven dirigente del MPD, tuviera que vivir fuera de su ciudad natal, lo que no lo alejaron de cumplir con sus obligaciones y tareas partidarias, en comunidades como: Tamayo, Vicente Noble, Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, Santo Domingo y San Francisco de Macorís, de la provincia Duarte.



 
Barahona, República Dominicana.