| Profesores y profesoras vestidos de negro/ foto Teuddy A. Sánchez |
Benny Rodríguez
Barahona.- Miles de estudiantes pobres aun no reciben clases de manera normal en escuelas y liceos públicos de este municipio, pese a que la semana pasada el dirigente de la seccional de la Asociación dominicana de Profesores (ADP), Miguel Ángel Féliz, dijo que los educadores habían sido llamados a integrarse a la docencia.
El lunes, cuando los profesores debieron integrarse a las labores educativas y retornar a las aulas, los maestros no lo hicieron, sólo el martes impartieron docencia, pero ayer miércoles, los profesores de escuelas y liceos públicos no se presentaron a las aulas y, en cambio, marcharon vestidos de negro hasta el Liceo Católico Tecnológico de Barahona (LICATEBA), en donde se encontraba el Ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes.
En el LICATEBA, el funcionario, criticó a los maestros de aquí, por las frecuentes paros y huelgas en las escuelas y liceos públicos desde hace más de un mes, por lo que, a su juicio, los más perjudicados son los hijos e hijas de miles de familias pobres que no pueden enviarlos a los colegios privados.
De igual manera, el Ministro de Educación, Paredes, anunció que se ha hecho efectivo el pago de 15 millones a las clínicas de esta ciudad por servicios facultativos prestados a los profesores, dijo que la deuda del seguro se está saldando poco a poco, por lo que entiende que se debe retornar a las aulas sin más dilaciones.
Se preguntó de sí los profesores de esta zona quieren ser parte de la corrupción i de la solución del problema que les afecta, pero los educadores no están, al parecer, envolver a las aulas, sino en que se restablezca de manera definitiva el seguro médico que afecta a miles de educadores en todo el país.
Desde el mes de diciembre del año pasado los profesores de aquí, agrupados en la ADP no ofrecen docencia a los estudiantes, método que ha sido criticado por la asesora del ministerio de educación, Jacqueline Malagón, el propio Melanio Paredes y los directores de las escuelas parroquiales de Barahona.
Vestidos de Negro
Luciendo cintas, camisas, T – shir, gorras y pantalones negros, miles de maestros de esta provincia aprovecharon la presencia del Ministro de Educación, Melanio Paredes, para marchar este miércoles por las diferentes calles de esta ciudad en demanda del restablecimiento total del Seguro Médico hasta llegar a donde se encontraba el funcionario en el Liceo Católico Tecnológico de Barahona (LICATEBA).
Los maestros se concentraron en la Plazoleta Duarte y al llegar a LICATEBA, en donde también funciona la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), los maestros bloquearon las dos entradas que dan acceso al recinto educativo, acción que provocó que sean apostados agentes de la Dirección Regional Sur de la Policía y de la Policía Escolar.
Paradójicamente al reclamo de los profesores, de mejores condiciones socioeconómicas y educativas para profesores y estudiantes, Paredes ofrecía una charla sobre el avance de la educación en el Gobierno del Presidente Leonel Fernández y, en particular, en su gestión.
La actividad de protesta la encabezaban los dirigentes de la ADP: a la cabeza Miguel Ángel Féliz, Domingo Batista, José Samboy, Carmen Reyes, Cornelio Ramírez, Elisabeth Reyes, entre otros.
A la concentración asistieron educadores de las comunidades del Arroyo, La Ciénaga, Juan Esteban, Paraíso, Cabral, Polo, Las Salinas, Jaquimeyes, Palo Alto, Vicente Noble, Fundación, El Peñón, El Cachón, entre otros poblados y municipios de esta provincia de Barahona.
Por más de tres horas los profesores de esta zona se mantuvieron en vigilia en el local de UCATEBA Y LICATEBA, mientras que una unidad móvil la orientaba a los maestros, también, colocaban canciones de contenido social del grupo venezolano “Los Guaraguaos.
miércoles, febrero 02, 2011
