Organizaciones barriales, populares y sociales advirtieron este martes que por la inercia del Gobierno en solucionar los males que aquejan a la población y ante los exorbitantes aumentos en los combustibles, van a arreciar y profundizar las protestas que terminará en un paro nacional de actividades. Fidel Santana, del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y Víctor Gerónimo, del Foro Social
![]() |
| Fidel Santana y Víctor Gerónimo, voceros del FALPO y el FSA |
Alternativo (FSA), pidieron al Gobierno renunciar a una parte de los beneficios de los impuestos de la Ley 112-00 de hidrocarburos para que los carburantes lleguen más baratos al pueblo.
El Gobierno sigue tomando medidas que no impactan a beneficio de la gran mayoría, y eso amerita una respuesta contundente de la sociedad dominicana.
Gerónimo afirmó que estudios han arrojado que más de 40% de la población que residen en zonas marginadas está usando carbón y leña para cocinar los alimentos, porque se le hace difícil comprar el gas usado por las amas de casa para preparar los alimentos de la familia.
Los dos dirigentes populares coinciden en que el pueblo debe tomar las calles con protestas, marchas, piquetes, paros o cualquier movilización hasta que el Gobierno frene su política que dicen está liquidando a las clases media y a los más pobre del país.
Fidel Santana, cree que el gobierno debe dejar su actitud de sordera, escuchar los reclamos y someter al Congreso Nacional la modificación de la Ley de hidrocarburos para que los precios se fijen mensualmente, ya que el país no compra petróleo semanal.
Entiende que el Gobierno debería renunciar a una parte de los recursos que obtiene por concepto de impuestos legales e ilegales como el GAL que aplica a cada galón de los carburantes Industria y Comercio, y disponerlo para que los combustibles lleguen más baratos a los consumidores.
“Es por eso que al gobierno no obtemperar, no les deja otro camino a las organizaciones populares, de choferes y sociales, que arreciar la lucha, profundizar las protestas y avanzar hacia acciones más amplias y de carácter nacional como sería una huelga”, explicó Santana.
En tanto, Gerónimo del FSA, dijo que se hará en los próximos días una marcha hacia el Palacio Nacional y se organizan paros en diferentes comunidades del país. Declaró que las medidas que toma el presidente Leonel Fernández no impactan en la gente, porque sólo favorece a los sectores más pudientes y citó la carestía del GLP.
“Ya no resistimos más vejámenes y burlas de este Gobierno, daremos respuestas contundentes, acciones que daremos a conocer en los próximos Días” puntualizaron, ya que no pueden quedarse brazos cursados, mientras el gobierno del peledeísta hace la vida más difícil los dominicanos.
martes, marzo 29, 2011

